top of page

Nuestros proyectos

Adoles logo.PNG

Adoles

Un programa que incide en propuestas reparadoras para menores con conductas de conflicto, victimas de abuso, maltrato o algún tipo de negligencia.

ADOLES se centra en promover actuaciones que favorezcan el desarrollo madurativo integral de los menores en un contexto acogedor y cálido y normalizado con todos los ingredientes propios de la convivencia de una casa.

Imagen1.png

Inserta +18

La formación profesional y los certificados de Profesionalidad son la mejor vía de mejorar laboralmente. Una segunda oportunidad de encaminarse en el mercado laboral y para muchos la única oportunidad de acreditar sus competencias adquiridas con la experiencia pero que académicamente no pueden ser respaldadas.

Una puerta abierta al empleo en España y Portugal y en el resto de Europa.

Garum

En este proyecto centramos nuestra acción en las personas cuya situación de desempleo les lleva a estar en riesgo de exclusión social y a ver sus necesidades básicas de alimentación en grave peligro.

El perfil de este tipo de personas es complejo y generalmente contiene condiciones que agravan esta situación. Falta de formación, escasos recursos para la búsqueda de empleo, conflictos familiares y problemas emocionales, escasa experiencia laboral; o personas que aún teniendo una formación adecuada no consiguen integrarse en el mercado laboral.

ADOLES

Adoles logo.PNG

Adoles es un proyecto de menores en situación de desamparo legal dependiente de Protección de Menores de la Junta de Andalucía ubicado en Cádiz.

Adoles es gestionado desde hace 15 años por la Agencia y está plenamente afianzado, procurando adaptarse permanentemente  a las nuevas estrategias educativas y terapéuticas para ofrecer la mejor respuesta a los menores atendiendo a su historia personal y sus expectativas de futuro.

Tiene carácter Residencial al disponer de una ratio de 12 plazas para menores de 11 a 18 años tanto autóctonos como menores inmigrantes no acompañados.

En el programa Residencial en el que los menores conviven en un contexto lo más normalizado posible, se desarrolla simultáneamente un programa específico de atención a menores en situación de conflicto social, donde se abordan las dificultades generadas por experiencias de maltrato o disfuncionales a nivel educativo.

Mediante un equipo multidisplinar de 15 profesionales psicólogos/as, educadores/as , trabajadores/as sociales, formadores, etc) se plante un programa  realmente innovador que implementa estrategias mediante  un modelo con estrategias y técnicas de abordaje en un contexto resiliente de menores que presenta problemas de vinculación. de resolución de conflictos y de comunicación interpersonal.

Esta propuesta resiliente se desarrolla en un entorno cálido y familiar que fomenta el desarrollo madurativo  y el crecimiento saludable desde un marco afectivo-normativo que fomenta la autonomía personal y potencia las fortalezas de forma individualizada.

Con una visión de atención integral este programa socio-sanitario abarca todas las áreas de desarrollo de los menores; a nivel educativo, formativo, social, de ocio y de la salud física y mental teniendo como objetivo prioritario la normalización familiar o las alternativas con el  abordaje de las consecuencias o desequilibrios madurativos que puedan tener los menores al encontrase en situación de acogimiento.

Inserta +18 Formación

La formación profesional y los certificados de Profesionalidad son la mejor vía de mejorar laboralmente.

Una segunda oportunidad de encaminarse en el mercado laboral y para muchos la única oportunidad de acreditar sus competencias adquiridas con la experiencia pero que académicamente no pueden ser respaldadas.

Una puerta abierta al empleo en España y Portugal y en el resto de Europa.

Financiación:

Fundación Cajasol: 23.000 €

Diputación de Cádiz: 19.000 €

Imagen1.png

Este proyecto tiene cómo función principal la atención alimentaria de adultos y meno-res de la localidad de Puerto Real.

La atención en la alimentación en una población tan afectada por el paro y las crisis es un riesgo para el bienestar de las familias. A medio plazo, pueda generar una cronificación de esta situaciones.

La desesperanza de salir de estas situaciones de desempleo lleva a actitudes pasivas, subsidiarias y desmotivadoras por falta de expectativas.

Es por ello que GARUM pretende siempre ofrecer un modelo integral, de análisis de las situaciones familiares, apoyo emocional, de aprendizaje de estrategias de afronta-miento y de fomento de la formación para el empleo y aprendizaje de búsqueda de empleo.

GARUM también impulsa un proyecto alternativo en verano con ISLAOCIO que atiende desde esta escuela de verano a 50 menores de familias en situación de exclusión social, en donde además de alimentación tiene un programa educativo y de ocio. En es-tos colectivos en un porcentaje de situaciones extremas la atención y cercanía humana son insustituibles y supone para ellos un espacio acogedor y de dignidad y respeto que le da sentido a cada día.

Siendo fieles a los principios de colaboración y cooperación, la Agencia es miembro fundador de la Red Andaluza de Comedores Sociales, una iniciativa apoyada por la Junta de Andalucía y que reúne en estos momentos entidades de sociales de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz.

Financiación:

Red andaluza de comedores sociales  Junta de Andalucía: 42.908,36 €

Copia de Copia de Puestos.png
bottom of page