Nuestros proyectos
Integra 2.0.
INTEGRA 2.0. es proyecto de Innovación Social cooperativo, llevado a cabo por diferentes entidades pertenecientes a la Red Andaluza de Comedores Sociales. Su objetivo es mejorar la inserción sociolaboral de usuarios/as de comedor social actualizando, mejorando e innovando en los procesos y metodologías para adaptarse tanto a las características específicas de esta población, como a la era digital.
The Tourism House
El proyecto The Tourism Home cumple un objetivo que se marca la Unión Europea para el año 2021, el de fomentar el turismo inclusivo.
The Tourism Home es una plataforma desarrollada a través de una web app al servicio del Turismo social e inclusivo en el que participan profesionales y entidades de ambos sectores.
Plataforma Internacional de Innovación Social
La Plataforma Internacional de Innovación Social es un proyecto desarrollado para crear una red de emprendedores, empresas y entidades sociales a nivel mundial que quieran participar y desarrollar cooperativamente proyectos de impacto social económicamente sostenibles.
El Programa "RED ANDALUZA DE COMEDORES SOCIALES" se presenta como un programa de continuidad dentro de una agrupación de entidades que les une una misma acción de trabajo: distribuir, elaborar y servir alimentos a los / as más vulnerables, así cubrir las necesidades más básicas facilitando recursos de primera necesidad e interviniendo en atenciones sociosanitarias de carácter urgente. Así, cada una de las asociaciones que se organizan en esta red lleva desarrollando, con una media de 6 años, programas de comedor social en distintos municipios y provincias andaluzas. Por ello, con la actual situación que vivimos, el aumento de demandas y las nuevas acciones que en materia pública han ido emergiendo nos ha llevado a desarrollar esta red andaluza de comedores sociales que a través de métodos de trabajo y protocolos de intervención comunitario e individuales comunes sigamos proporcionando la cobertura de alimentos de primera necesidad con carácter de urgencia e interés social.
La realidad nos obliga a reinventarnos, a desarrollar otras formas de trabajar con el fin de no duplicar recursos, trabajar en red con los organismos púbicos y privados y establecer un mapa organizativo y funcional de la red de comedores sociales en Andalucía.
El Proyecto CenaSanote se dirige a menores de familias en situación de vulnerabilidad, garantizando una alimentación equilibrada y saludable.
Este programa de innovación social parte del hecho, más que evidente y probado, que las personas usuarias de comedor social tienen más dificultades para acceder al mercado laboral, encontrándonos en nuestra de red de comedores sociales numerosas situaciones de usuarios/as que no solo son parados/as de larga duración, sino que su situación es cronificada en el tiempo y no se encuentran en los sistemas normalizados que integran los mecanismos para la inserción sociolaboral de colectivos vulnerables; bien por su propio perfil o por no tener en cuenta los rasgos más específicos de este colectivo.
INTEGRA2.0 gira en torno a mejorar la inserción sociolaboral de usuarios/as de comedor social actualizando, mejorando e innovando en los procesos y metodologías para adaptarse tanto a las características específicas de esta población como a la era digital. Entendemos que en la actualidad es fundamental el uso de las tecnologías digitales para vivir, relacionarse o trabajo y, por tanto, las personas más vulnerables no pueden quedar excluidas de estos procesos.
El Proyecto INTEGRA2.0. implica una nueva forma de abordar los procesos de inserción sociolaboral, diseñando instrumentos
digitales (sistemas de inteligencia artificial / big data) que por un lado faciliten a las personas en exclusión social beneficiarias de
comedor social, la incorporación al mercado laboral y la integración social; y por otro lado, doten de instrumentos digitales al tejido empresarial local con el fin de crear canales de comunicación efectivos y eficientes entre las ofertas y demandas de trabajo.
The Tourism House es una plataforma desarrollada a través de una web app al servicio del Turismo social e inclusivo en el que participan profesionales y entidades de ambos sectores.
La tendencia inicial es pensar que este es un proyecto turístico, pero, realmente, es un proyecto social en el que se trabaja con el sector turístico. Un proyecto de inclusión plena que realiza un acercamiento desde lo social al sector turístico con una perspectiva integral e integradora.
El proyecto The Tourism House cumple un objetivo que se marca la Unión Europea para el año 2021, el de fomentar el turismo inclusivo.
Ubica la inclusión como eje vertebrador de un proyecto que enriquece la visión del turismo más allá de una actividad de ocio o diversión hacia un espacio de integración, educación, desarrollo personal solidario y de acogimiento.
Partimos de la máxima de que el turismo es un derecho de los ciudadanos por su valor educativo, formativo, cultural y de integración de las personas. Y desde ahí se promueve el acercamiento de colectivos dependientes a nivel físico, cognitivo, sensitivo o de cualquier otra índole a propuestas turísticas integrales diseñadas por profesionales especializados para mejorar su calidad de vida.
El proyecto conlleva un proceso de sensibilización, concienciación y formación sobre estos colectivos en los profesionales del sector turístico. Las empresas turísticas aún deben integrar como objetivos a esta población como fuente importante de ingresos que conlleva una planificación de sus propuestas.
Desde la perspectiva de las personas a las que se dirige el proyecto la apertura social conlleva un conocimiento expresó de sus necesidades y también del impacto que tiene en las personas determinadas vivencias. El desarrollo cerebral de las personas está especialmente relacionado con las experiencias vividas. Esto tiene una dimensión mucho mayor en personas en exclusión, en personas con déficit cognitivos y con otras patologías o dependencias.
La movilidad de estas personas, sus necesidades especiales la necesidad de ofertas específicas para el colectivo, el incremento de la edad de envejecimiento, hace del interés social y económico para hacer de Andalucía un destino de Turismo Inclusivo a nivel de Europeo.
La Plataforma Internacional de Innovación Social surge para cumplir el propósito de crear una red de emprendedores, empresas y entidades sociales a nivel mundial que quieren participar y desarrollar cooperativamente proyectos de impacto social económicamente sostenibles.
De la unión de líderes en el ámbito social y empresarial nace la Plataforma Internacional de Innovación Social como un espacio virtual que promueve la “socialización de la innovación”, que genera una cultura y valores para afrontar los retos sociales. Una Red de impacto social que ofrece una base para colaboraciones impulsadas por un propósito compartido.
La Plataforma Internacional de Innovación Social pretende ser un espacio de “socialización de la innovación” y acoge a entidades sociales, empresas y personas físicas que quieren participar de proyectos con impacto social.
Esta plataforma está formada por una Red de soñadores que tienen los pies en la tierra. En este ecosistema de oportunidades se generan las condiciones para facilitar el "cómo" alcanzar nuestro objetivo: desarrollar proyectos de innovación que mejoren la calidad de vida de las personas.
Un ecosistema humano y profesional de trabajo cooperativo entre empresas y entidades sociales, como nunca se ha creado antes, en un marco de confianza mutua. Con una visión pragmática de la apuesta por la innovación social, se pretende facilitar el conocimiento y las herramientas para producir cambios en un determinado contexto, en donde las empresas logren sus objetivos económicos y las entidades sociales desarrollen sus propuestas sociales de manera sostenible.